Presidente
Quito, República del Ecuador.- El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó que “parece que nuestra Comunidad de Estados Latinoamericanos esta en vía de su consolidando. Es más que un Foro, comienza a hacer una Comunidad de iguales entre América Latina y El Caribe”.
Luego de realizar un reencuentro histórico sobre la conformación del bloque regional, comentó que en tiempos de bonanzas la CELAC fue capaz de encontrar políticas sociales que han dado como resultado un sistema de protección de los pueblos, y ahora, en la época de la no bonanza, este mecanismo de integración debe buscar el camino para enfrentar la situación.
Sobre el tema de la crisis económica puntualizó el caso de Venezuela recordando que ha declarado una Emergencia Económica, y explicando que el año pasado, el país presentó una reducción del 70 por ciento de los ingresos en divisas.
“La bonanza de los altos precios petroleros, si bien sirvió para hacer una gran inversión social y una transformación total de nuestra Venezuela, también afirmó y reafirmó el modelo rentista petrolero”.
Entre los logros alcanzados detalló que entre 1999 y 2014, el país invirtió el 62 por ciento de sus ingresos petroleros en el desarrollo social y económico del país. Se redujo la pobreza del más del 50 por ciento a menos de 20 por ciento; y la pobreza extrema a 4.7 por ciento. En el año 2015, alcanzó el 84 por ciento de los pensiones, indicó el Presidente.
“Con las misiones y grandes misiones logramos avanzar (…) a pesar de las tormentas y los avatares”, enfatizó el mandatario nacional durante su intervención en IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizado en Quito, República de Ecuador.
Agradeció al Gobierno del Ecuador por la hospitalidad y la organización de la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), y al pueblo ecuatoriano por la solidaridad manifiesta hacia Venezuela.
Expresó que la CELAC nació como un gran reencuentro luego de grandes batallas contra modelos que pretendieron imponerse para saquear la Región, le obsequió al presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa, el libro titulado “Del No al ALCA a Unasur. 10 años después del Mar del Plata” coordinado conjuntamente por Juan Manuel Karg y Agustín Lewit con prólogo de Atilio Borón.
En esta tierra ecuatoriana coincidieron grandes libertadores como San Martín, Bernardo O Higgin, Simón Bolívar, Antonio José de Sucre, Manuela Saenz. “Nos sentimos en el centro donde debe ser el epicentro integrador”, dijo el presidente Maduro.