Noticias
Un total de 60 personas, de la Central Bolivariana Socialista de Trabajadores (CBST), se estrenó este martes como fiscales obreros al realizar su primera inspección en el Mercado Municipal de Quinta Crespo, en el centro de Caracas, enfocados especialmente en los mayoristas, a fin de verificar al abastecimiento y la efectiva distribución de productos básicos a los precios regulados por el Estado.
Forman parte de la clase obrera organizada en Venezuela y ahora están dedicados a la batalla contra la especulación, el acaparamiento y la usura, formas en las que se ha manifestado la guerra económica que han desatado factores de la derecha contra el pueblo para desestabilizar, tal como ha denunciado el Gobierno del presidente de la República, Nicolás Maduro.
El presidente del Instituto para la Defensa de las Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Eduardo Samán, acompañó a este primer grupo de fiscales obreros y enfatizó que con ellos se fortalece la labor del organismo.
Hasta ahora han entrenado a 552 trabajadores como fiscales, en el Distrito Capital y los estados Lara, Vargas, Guárico y Portuguesa, pero la meta es llegar a 2.500, con lo cual se multiplica por 10 el número de fiscales que posee la institución y se vigoriza así el ente fiscalizador. Aspiran a potenciar así las inspecciones sobre los grandes centros de distribución y fábricas, entre otros.
El primer acercamiento de estos fiscales obreros a los puntos a visitar puede darse en respuesta a denuncias de la gente, explicó el coordinador de la CBST en el Distrito Capital, Hernán Iriarte.
Evalúan el establecimiento y toman acciones básicamente a través de la palabra. Si es necesario se inician los procedimientos sancionatorios con el acompañamiento de Indepabis.
Samán apuntó que solicitará posteriormente que estos trabajadores tengan las mismas facultades de los funcionarios del Indepabis, como el levantamiento de actas con miras a la apertura de procesos de sanciones.
Tomada de: AVN